UN MUNDO DONDE LOS ADOLESCENTES APRENDEN A CUESTIONAR Y A CONOCER ACERCA DE LO QUE NOS PASA Y NOS SUCEDE. ES RESPONSABILIDAD DE LOS ADULTOS PROFESIONALES PREPARARLOS PARA EL FUTURO. EMPECEMOS A SEMBRAR PARA LA COSECHA DE MAÑANA.
lunes, 14 de octubre de 2013
PALABRAS DE UNA DOCENTE EN EL ACTO DEL 12 DE OCTUBRE
Al Sr. Director, docentes y alumnos:
Convivimos e interactuamos diariamente con variedad de situaciones, pero también con gran cantidad de personas con las que debemos compartir diferentes espacios.
Todo esto nos lleva inevitablemente a ser parte de una gran diversidad, que nos muestra la posibilidad de defender nuestra cultura y aceptar la de otros, lograr entender que existe la igualdad de oportunidades porque somos personas y como tales necesitamos de ello para crecer y formarnos, para establecer nuestra lista de valores, entre los cuales deben primar el respeto.
Saber enriquecer y unir ante toda circunstancia deshaciéndonos de toda medida del interés por la desunión y el maltrato. Forjar y superar el desafío de ser capaz de reconocer al otro como diferente, con todas sus posibilidades y limitaciones, y aprendan a respetarlo. Sumar esfuerzos y trabajar en conjunto para tener derecho al progreso colectivo e individual, orientándonos hacia el objetivo de igualarnos con nuestros semejantes, hermanándonos en nuestro origen y en el malestar del otro, luchando por lo que nos corresponde y por los derechos, solidarizándonos con quienes no pueden lograrlos solos. Poseen plenamente el derecho a no ser discriminado por nada ni nadie en este mundo. Acordar distancia y combatir definitivamente que existe el avasallamiento de ideas y costumbres personales. Tienen la posibilidad del derecho a la vida, una vida plena, cuyos ideales sean la tolerancia, la calma, la solidaridad y el respaldo, la fraternidad, la armonía, la unión y la comprensión.
Solo de esta manera y cuando entendemos que la discriminación desune y divide, cuando dejemos de juzgar al otro por lo que tiene y por lo que es cuando sintamos orgullo verdadero por nuestro origen, nuestra historia, cultura y costumbre, lograremos haber iniciado el recorrido hacia una sociedad más digna, justa, responsable y respetable."
Palabras del discurso de la Prof. Elba Robledo.
Gracias..!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario